
LA TASA DE PARO EN ESPAÑA SUPERARÁ EL 15% EN 2010, SEGÚN LAS PREVISIONES DE LA COMISIÓN EUROPEA QUE ANUNCIA TAMBIÉN LA RECESIÓN ECONÓMICA EN TODA LA ZONA EURO
La economía española ha entrado en una recesión que durará, al menos, hasta principios de 2009 y que tendrá un coste elevado en materia de empleo (el paro llegará al 15,5% en 2010) y déficit público, según las previsiones publicadas hoy por la Comisión Europea. España, uno de los países más castigados. El ejecutivo de la UE sitúa a España como uno de los países europeos más castigados por la combinación de la crisis financiera, la fuerte corrección del sector inmobiliario y el desequilibrio derivado del abultado déficit exterior.
El PIB cae el 0,2%. Bruselas calcula que el PIB español cayó el 0,2% en el tercer trimestre en relación al segundo y espera nuevas caídas en el cuarto (-0,3%) y en el primero de 2009 (-0,1%).En los periodos posteriores la actividad avanzará a un ritmo del 0,1% trimestral, pero la recuperación no se consolidará hasta la segunda mitad de 2010. Como resultado, en el conjunto de 2008 la economía española registrará un avance del 1,3% (frente al 3,7% en 2007) y se contraerá en 2009 (-0,2%), para volver a tasas positivas en 2010 (0,5%).
Dificultades para acceder al crédito. La Comisión Europea advierte de que las cifras podrían ser peores si el ajuste en el sector de la vivienda es más fuerte y persisten las dificultades para acceder al crédito, lo que repercutiría en el consumo y la inversión. La consecuencia más grave de la contracción se producirá en el mercado laboral, ya que el paro escalará hasta el 13,8% en 2009 (desde el 10,8% en 2008) y al 15,5% en 2010.
Mejores perspectivas para Alemania, Francia, Reino Unido e Italia. Tras varios años de fuerte creación de empleo, la economía española comenzará a destruirlo este año (-0,2%), una tendencia que se agravará en 2009 (-2%) y continuará en 2010 (-0,9%). Las previsiones de la Comisión muestran que las otras grandes economías de la Unión -Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido- también se hundirán este año en recesión técnica, que tiene lugar cuando el PIB cae dos trimestres seguidos, pero en ninguna de ellas el coste en términos de empleo será tan alto como en España.